Sobre Nosotros
- Home
- Sobre Nosotros
Nuestra Historia
Tres generaciones construyendo soluciones sostenibles e integrales
Somos una empresa familiar dedicada a la ingeniería, arquitectura e innovación, con un enfoque en el desarrollo responsable y sostenible. A lo largo de los años, nuestras generaciones han evolucionado con las tendencias constructivas y eco-sustentables, lo que nos ha llevado a consolidar tres líneas de negocio: construcción, diseño y vialidad. La integración de estas tres empresas nos permite ofrecer soluciones completas en cada proyecto.

Nuestro
Equipo

César Vaca
Ingeniero Civil
César Vaca, ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, lidera CEVASA Constructora con visión sostenible y estratégica, inspirado en líderes globales que impulsan innovación en infraestructura. Con maestría en Seguridad para la Construcción de la Universidad de Navarra y diplomado en Materiales Ecosustentables de la UNAM, fundó CEVASA guiado por el legado de su padre, promoviendo calidad, seguridad y responsabilidad ambiental mientras adapta soluciones a contextos locales, como en proyectos internacionales.
CEVASA crea desarrollos que fusionan tecnología avanzada y diseños de inspiración global. Proyectos como Malvi en Puembo redefinen la vida moderna, integrando energía solar, tratamiento ecológico de aguas y soluciones para aprovechar la lluvia, ofreciendo espacios que armonizan confort, naturaleza y comunidades vibrantes. Forjados con perspectivas internacionales, reflejan liderazgo por ejemplo y compromiso con la evolución del sector.
Apasionado por diseños funcionales, César equilibra vida profesional y familiar, promoviendo hogares sostenibles. Como referente en Ecuador, posiciona a CEVASA como líder, entregando proyectos que transforman comunidades con distinción universal y contribuciones duraderas a la industria.
Graduada de la Universidad Católica y con una maestría en la Universidad Técnica de Eindhoven. Con más de 10 años de experiencia, ha participado en diversos proyectos inmobiliarios y en el diseño de villas de lujo en los Países Bajos. Sus diseños se fundamentan en tres pilares clave: el confort, la sustentabilidad y el minimalismo. Estos elementos se integran de manera armónica, dando como resultado espacios atemporales que combinan funcionalidad, elegancia y respeto por el entorno.
La visión de Gabriela trasciende las tendencias pasajeras; su enfoque busca crear experiencias de vida únicas, donde cada detalle está pensado para enriquecer la relación entre el ser humano y su espacio.

Gabriela Vaca
Arquitecta

César Reinaldo Vaca
Ingeniero
Graduado de la Universidad Central del Ecuador, con especialidad en Estructuras.
Con más de 40 años de trayectoria profesional, ha liderado y participado en proyectos emblemáticos de infraestructura, edificación y obras públicas en todo el país. Su experiencia abarca la reconstrucción de hitos históricos como la Catedral de Ambato, la supervisión de importantes desarrollos como el set de televisión de Ciespal, la Academia Cotopaxi Internacional y el Edificio del Consejo Provincial de Pichincha.
Ha trabajado en la construcción de estaciones de servicio para Texaco Chevron, casas comunales en el Distrito Metropolitano de Quito y sistemas de agua potable y saneamiento para la EMAP. Además, ha ejecutado proyectos inmobiliarios destacados en Quito, incluyendo los edificios Santiago 1 y Vaca Sánchez.
Mathijs Snippert es un consultor técnico con amplia experiencia internacional, especializado en procesos termodinámicos y energéticos de unidades generadoras de calor y electricidad. Destaca por su capacidad analítica y su historial comprobado en la gestión de proyectos, desde su concepción hasta su finalización, con un enfoque meticuloso en los detalles. Ha liderado y supervisado pruebas de rendimiento en plantas y componentes de sistemas energéticos, tanto en operación como en proyectos de nueva construcción, trabajando con centrales de ciclo combinado, turbinas de gas y vapor, calderas, sistemas solares y soluciones de almacenamiento en baterías. Es ingeniero químico formado en la Universidad de Ciencias Aplicadas Saxion, donde obtuvo un BSc en Ingeniería Química con especialización en energías renovables y un BSc en Tecnología, Negocios y Gestión.

Mathijs Snippert
Consultor Técnico